
Sensei Alberto Daiber
Alberto Daiber 6to Dan Aikido Aikikai. Santiaguino criado en la ciudad de La Unión, Médico, Hematólogo, Psiquiatra y Director de Anti-Cine. Inicia su práctica de Aikido en el año 1977 con Sensei Jorge Rojo.

Sensei Raúl Manríquez
Inicia su práctica de Aikido el año 1987 en el Aikikai Chile, dirigida por Sensei Jorge Rojo, representada por el Sensei Yamada y después apoyado por Sensei Tamura. Posteriormente en el año 1998 es partícipe de la fundación de la escuela de Aikido Hakusan Dojo, representada por Saotone Sensei y posteriormente por Sensei Takeda, En el año 2014 ingresa a Mushin Dojo, escuela de aikido dirigida por Sensei Alberto Daiber y representada por Sensei Makoto Nishida. En el año 2017 obtiene su 4° Dan. Su graduación en Aikido es de 5° Dan, Aikikai, Hombu Dojo de Tokio.

Sensei Manuel Ruz
Inicia su camino en el aikido el año 1981, en Aikikai Chile practicando con los Profesores Santiago Vega y Alberto Daiber, bajo la línea técnica de Tamura Sensei. Luego en 1987 hasta 1990 practica en el dojo de la University of Guelph, Canadá, con Sensei Bruce Stiles, bajo la línea técnica de Yamada Sensei. Posteriormente se reintegra al Aikikai Chile con Sensei Jorge Rojo hasta el año 1997. En el año 2001 se integra al Hakusan dojo con Sensei Manuel Díaz, bajo la línea técnica de Saotome Sensei y posteriormente con Takeda Sensei. En el 2015 se integra a OCA y obtiene su 4° Dan en el 2017. Su graduación actual en Aikido es de 5° Dan, Aikikai, Hombu Dojo, Tokio.

Sensei Marcelo Caro
Inicia su práctica de Aikido en el año 1996. Empezó a practicar en el Dojo Aikikai de Chile donde llego hasta el primer Kyu y luego continuo en el Dojo Hakusan. En el año 2014 ingresa a la OCA. Es cinturón negro 3er Dan, Aikikai, Hombu Dojo, Tokio.

Sensei Freddy Vargas Núñez
Realiza clases de aikido en Banzai dojo (Iquique) y Sakura dojo (Arica). Miembro de OCA desde el año 2016. Es cinturón negro 3° Dan, Aikikai, Hombu Dojo, Tokio.

Sensei Emer Mancilla Diaz
Estudiante de aikido desde el año 2003. Es cinturón negro 2° Dan Aikikai, Hombu Dojo de Tokio. Residente de la ciudad de Ancud, archipiélago de Chiloé. Actualmente es el Instructor y Director Técnico de los Clubes de Aikido: Hagakure Dojo (ciudad de Castro), Utsumi Dojo (ciudad de Dalcahue), Aukawe Dojo (ciudad de Ancud)

Sensei Jorge Urzua Figueroa
Actualmente está a cargo de la enseñanza de Bukiwaza en Mushin Dojo al igual forma parte del staff permanente de las clases de niños y adultos de nuestra organización. Es cinturón negro 3° Dan, Hombu Dojo, Tokio.

Sensei Sergio Pinos
Comienza a practicar artes marciales japonesas el año 2003. En la Ecole de Budo Raji Chile estudia Aikido, Jodo e Iaido durante 10 años. Posteriormente toma contacto con Sensei Alberto Daiber, director de la Organización Chilena de Aikido, y se integra activamente a la práctica, al staff permanente de instructores y al directorio de la O.C.A. Actualmente es 3° Dan, Hombu Dojo, Tokio. Ingeniero civil de profesión.

Sensei Patricio Ogino
Nacido en la ciudad de Kobe, Japón. Inicia su práctica de Aikido en el año 1988 en el Aikikai Chile. Es 4° Dan Aikikai, Hombu Dojo de Tokio. Ocupación: Sensei de Shiatsu, Experto en Runas, Sanación del Alma. Geólogo Universidad Católica del Norte.

Sensei Andrés Viviani
Es Instructor en Aikido Takemusu Tsunemori, practica desde el año 2011, tiene el grado de 2° Dan, Aikikai, Hombu Dojo, Tokio. Actualmente imparte las clases del taller de aikido (DAE), de la Pontificia Universidad Católica de Chile. El año 2018 viaja a Japón y visita Hombu Dojo, ahí aprende directamente de las manos de Doshu Moriteru Ueshiba, las técnicas de esta disciplina marcial. El mismo año la Editorial Académica Española (EAE), publica su investigación “Reflexión estética en torno al aikido”.

Sensei Aldo Rosenblum
Es Ingeniero Ambiental y Civil Industrial, ha practicado Aikido por más de 26 años de manera ininterrumpida, hoy cuenta con el grado de 2° Dan, Hombu Dojo, Tokio. Ha dedicado toda su vida profesional a trabajos relacionados directamente con el medio ambiente, su regulación y protección. Aficionado a la música, kabbalah, orfebreria y a la docencia.

Sensei Carol Calderon
Comienza a practicar aikido desde el año 2009 en el aikizen, luego en Tomodashi Dojo y actualmente en Mushin Dojo. Imparte clases de aikido en Musubi Dojo, ubicado en la comuna de Puente Alto. En el año 2018 es promovida a cinturón negro 1er Dan, Aikikai, Hombu Dojo, Tokio.